® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

AGENDA | - *Mes de los Niños *Día Internacional de la Madre Tierra *El Santoral. Festividad de la Santísima Virgen María, Madre de la Compañía de Jesús. Santos Sotero y Cayo mártires...

Felicitaciones para Juan Antonio Sánchez Ostos; parabienes a Jovana Yazmín Merlo Jiménez, al estar cumpliendo años; Ma. de Jesús Rodríguez de Tejeda festeja un año más de vida; Sergio Armando Olvera cumple años...

Por: Cony Herrera López/NOTIVER

Hoy es martes 22 de abril de 2025, faltan 253 días para que termine el año y recibamos al 2026.

* Mes de los Niños.
* Día Internacional de la Madre Tierra.
* El Santoral... Festividad de la Santísima Virgen María, Madre de la Compañía de Jesús. Santos Sotero y Cayo mártires; Parmeno, Senorina y Oportuna, vírgenes. Los mártires de Persia, entre ellos 20 obispos, 250 clérigos, monjes y vírgenes. Beatos Bartolomé Cervera mártir y Alejandro II Papa.

* El Evangelio según San Juan 20,11-18. María se había quedado afuera, llorando junto al sepulcro. Mientras lloraba, se asomó al sepulcro y vio a dos ángeles vestidos de blanco, sentados uno a la cabecera y otro a los pies del lugar donde había sido puesto el cuerpo de Jesús. Ellos le dijeron: "Mujer, ¿por qué lloras?". María respondió: "Porque se han llevado a mi Señor y no sé dónde lo han puesto". Al decir esto se dio vuelta y vio a Jesús, que estaba allí, pero no lo reconoció. Jesús le preguntó: "Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas?". Ella, pensando que era el cuidador de la huerta, le respondió: "Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo has puesto y yo iré a buscarlo". Jesús le dijo: "¡María!". Ella lo reconoció y le dijo en hebreo: "¡Raboní!", es decir "¡Maestro!". Jesús le dijo: "No me retengas, porque todavía no he subido al Padre. Ve a decir a mis hermanos: 'Subo a mi Padre, el Padre de ustedes; a mi Dios, el Dios de ustedes'". María Magdalena fue a anunciar a los discípulos que había visto al Señor y que él le había dicho esas palabras. Palabra del Señor.

* En las Efemérides... 506 aniversario, en 1519 fundación de la Villa Rica de la Vera Cruz. Las fuerzas expedicionarias de Hernán Cortés, después de tocar el día anterior el islote de San Juan de Ulúa, desembarcan siendo viernes santo en las playas de Chalchihuecan, donde establecen su campamento, con este asentamiento se da por fundada la población que después ha de llamarse Villa Rica de la Vera Cruz. En 1854 muere en Chilpancingo Guerrero el General Nicolás Bravo, héroe de la Independencia, ex Presidente de la República y defensor del Castillo de Chapultepec durante la invasión norteamericana de 1847, se inició en la insurgencia desde 1811 en que se uniera a Galeana para luchar por la emancipación de México. El 25 de septiembre de 1812 al perdonar a 300 realistas, a quienes debía fusilar por órdenes de Morelos, se ganó el título de Héroe del Perdón. La patria lo premió al designársele Benemérito. Día del Policía Veracruzano, el 21 de abril de 1914, Aurelio Monfort fue destacamentado para vigilar las calles de Lerdo y Morelos (hoy Zaragoza). El gendarme fue el primero en darse cuenta de la invasión de las tropas norteamericanas, por lo que intentó detener a un grupo de marinos que habían desembarcado por la aduana. Monfort desenfundó su pistola y marcó alto a los norteamericanos, quienes lo asesinaron. El cuerpo del policía fue levantado hasta la mañana del 22 de abril y enterrado en una fosa común de Playa Norte. Es por eso, que en honor al policía Aurelio Monfort, quien en 1914 murió en cumplimiento de su deber al tratar de repeler la invasión norteamericana, ha sido designado el Día del Policía Veracruzano.

* Los Cumpleañeros de Hoy... Felicitaciones para Juan Antonio Sánchez Ostos; parabienes a Jovana Yazmín Merlo Jiménez, al estar cumpliendo años; Ma. de Jesús Rodríguez de Tejeda festeja un año más de vida; Sergio Armando Olvera cumple años; la profesora Argelia Jácome Escobar cumple un año más de vida; Gilberto Ferreira Rosas está de plácemes; Lilia Flores de Cruz está de manteles largos.

* Libretón, acopio de donación de libros durante abril, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas en la Biblioteca Venustiano Carranza -Zaragoza y entre Canal y Morales- y en la Biblioteca Carlos A. Prado Lovio -Carlos Cruz, 21 de Abril.

* En el marco del Día del Niño, el Centro Cultural Leyes de Reforma -Morelos 43 y Constitución-, convoca a niños de 6 a 12 años, al taller secuencial "Pequeñas y pequeños exploradores de la Reforma", del martes 22 al viernes 25 de abril, de 11:00 a 13:30 horas, interesados en participar deberán inscribirse en: https://forms.gle/x9MtYPzbno2zeWtG9; además, el martes 22 y el jueves 24 a las 16:30 horas, Nuri Cortés impartirá el taller de pintura "Un mural por mis derechos", dirigido a los infantes, quienes deseen inscribirse en esta actividad deberán hacerlo en el siguiente formulario https://forms.gle/MNMFWS16rcQhJ6BW7. Martes 22 y 29 a las 16:30 horas, Sala de lectura: Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, literatura desde la cuna, coordinadora Elly Yasodara Valle Moya, entrada libre.

* En el Exconvento Betlehemita -Canal y Zaragoza- a las 17:00 horas, concierto por el 38 aniversario del recinto, participa Escuela Libre de Música, Ghislaine Bonnot, Benjamín González y Araceli Arroyo, entrada libre.

* En el CEVART -Independencia y Emparan- a las 18:00 horas, conversatorio "Hablemos de Artes Escénicas en Veracruz", participa Arminda Vázquez, entrada libre. Del 24 al 27 de abril taller "Armonía aplicada al Jazz" imparte Tonatiuh Vázquez, registro: https://bit.ly/CEVARTabril2025.

* A las 19:00 horas en la librería Mar Adentro -Esteban Morales 524- narración de cuentos Homenaje a Antonio Machado, a 150 años de su natalicio 1875-1939, participan Guillermo Henry y Gustavo Vergara Corzo, cooperación voluntaria, dirigido a jóvenes y adultos.

* En Cafété -Isabel la Católica #249- a las 16:30 horas Aquelarre, conocimientos ancestrales para todos: Aspectos generales del Tarot de Marsella. A las 20:00 horas, Martes de Lectura en Voz Alta presenta "El Laberinto de la soledad" de Octavio Paz, entrada libre.

* Actividades por Semana Santa en Veracruz: actividades en playa Martí desde las 6:00 horas; de 10:00 a 16:00 horas albercas recreativas en parque Zoológico y en las unidades deportivas Ismael Lagunes Lastra "El Hoyo" y Las Brisas; en el Zoológico -Campesinos, colonia Pascual Ortiz Rubio-, a las 11:00 horas plática educativa "Conoce a Luna", lobo del Mackenzie, un gigante en peligro; a las 11:30 horas área de contacto con los animales, a las 14:00 horas convivencia con el cocodrilo Miguel y la boa Giza; de 17:00 a 19:00 horas en parque Zaragoza, Taller de Sellos para pintar Camisetas, imparte Suzette Castellanos, dirigido a público en general, cooperación voluntaria. Las actividades completas pueden consultarlas en las redes de Veracruz Ciudad y Puerto y Disfruta Veracruz.

* Celebración por el 506 aniversario de fundación de Veracruz, a las 17:00 horas en el zócalo porteño, presentación del ballet folklórico Alma Jarocha y el trío Chalchihuecan, entrada libre.

* Expo artesanal "Nunthu'a Mejico", Oaxaca y el festival de la Guelaguetza, hasta el 4 de mayo, de 10:00 a 21:00 horas en estacionamiento de Soriana Hiper Boca del Río -Ruiz Cortines y Juan Pablo II-, artesanos de Oaxaca y de la República Mexicana traen: tlayudas, tamales oaxaqueños, quesillo, chapulines, pan de yema, tasajo, toda la variedad de moles, productos derivados de miel, mezcal, joyería, cobre y barro de Michoacán, textiles, nieve artesanal de garrafa, entre otros productos, entrada libre.

* Si desea mandar felicitaciones a cumpleañeros u otras celebraciones, escríbanos dos días antes de que se lleve a cabo a: conyhl@yahoo.com.mx.

* Programación sujeta a cambios sin previo aviso por parte de los organizadores o por inclemencias del tiempo.