® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

De todo un poco en el CEVART

En este mes de abril, el Centro Veracruzano de las Artes “Hugo Argüelles”, ha albergado actividades para públicos interesados en la lectura, el teatro y la música. En la primera semana se realizó la Sesión de Escucha que mensualmente...

De todo un poco en el CEVART

Por: Cony Herrera López/NOTIVER

En este mes de abril, el Centro Veracruzano de las Artes “Hugo Argüelles”, ha albergado actividades para públicos interesados en la lectura, el teatro y la música.

En la primera semana se realizó la Sesión de Escucha que mensualmente se desarrolla, en esta ocasión dedicada al disco “Sones Veracruzanos” de Los Tigres de la Costa, participando Delfino Guerrero, actual director de la agrupación fundada hace siete décadas.

Este disco incluye algunos sones de gran tradición como El Colás, El Siquisirí, El Tilingo Lingo, entre otros.

Cabe mencionar que Los Tigres de la Costa buscan conservar la música veracruzana, con la evolución propia del género.

En fechas posteriores, también se llevó a cabo un recital titulado “El canto de las sirenas”, donde al ritmo de dos jaranas, un pandero y un arpa, las integrantes de esta agrupación: Karla Calvo, Ana Paula Rodríguez y Valeria Niño, ofrecieron una visión del son jarocho tradicional con un toque juvenil y femenino a través de su versada.

En el conversatorio “Hablemos de Artes Escénicas”, Arminda Vázquez fue la invitada en este mes, durante su intervención habló de su experiencia en el diseño, creación y puesta en escena de títeres, así como de su compañía teatral Dragón Rojo, que se ha distinguido por preservar y difundir este arte milenario.

En el marco del Día Internacional del Libro y el Derecho de Autor, se realizó el conversatorio “El proceso del lector; o con que libros me acerqué a la lectura”, participaron Rocío Audelo, Aned Garduño y Alejandra Inclán; la charla estuvo moderada por el promotor de lectura Agustín Guerola.

Asimismo, como parte de la actividad mensual “Jueves de Libros”, el 24 de abril se hizo la presentación editorial del título infantil “Cuando hablaba era contigo. Bonifaz Nuño para niños” de Rubén Bonifaz Nuño.

En esta oportunidad participaron María Luisa Moya y Elly Valle.

En el libro se incluyen fragmentos de su obra poética ilustrada por niños, y forma parte de una colección cuyo principal objetivo es acercar la poesía a los infantes, a través de la obra de poetas mexicanos.

Algunos poemas que se incluyen son: La gran primavera que se inicia, Pasos, voces, alma de la casa; Endomíngate, alma, en esta hora y Las cosas que digo serán buenas.