Texto y fotos: Cony Herrera López/NOTIVER
Con obras de Omar Urbano, Julián Zapico, Natalia Nava, Jayo y Riesk 3M, en el Foro Boca se encuentra la colectiva “Ni Idea”.



El jueves 20 de marzo se desarrolló la charla de apertura con los creadores, siendo moderadora Marofis Broissin, además de quedar inaugurada esta muestra con excelentes obras pictóricas, a través de las cuales cinco artistas deciden explorar su mundo sin límites, ni etiquetas.
En el texto de sala se explica que así nace “Ni Idea”, sin buscar dar respuestas, sino abrir un espacio para el diálogo contigo mismo, con el arte y con el entorno que te rodea.
De tal forma, cinco mentes veracruzanas se unen en esta propuesta para compartir sus pasiones, inquietudes y visiones del mundo.



A través de cada pincelada, cada trazo y cada textura, se exploran temas como la humanidad, la naturaleza y las conexiones que nos vinculan.
En este espacio, refiriéndose a la muestra colectiva, no se busca la uniformidad, sino los contrastes.
Obras que, aunque distintas, encuentran su equilibrio perfecto, como si estuvieran destinadas a encontrarse.



Desde la introspección existencial hasta la majestuosidad de la naturaleza, “Ni Idea” se presenta como un terreno fértil donde las emociones se entrelazan, la imaginación cobra alas y la reflexión florece.
La exposición “Ni idea” permanecerá en el Foro Boca cuya directora es Denisse Balderas Acosta, y puede visitarse en su horario habitual, hasta el 30 de abril.
De los expositores… Omar Urbano es pintor, ilustrador, muralista y dibujante, ha participado en exposiciones individuales y colectivas; beneficiario del PECDAV 17 como joven creador/pintura; seleccionado para el XXIII Catálogo de Ilustradores de Publicaciones Infantiles y Juveniles CONACULTA 2013 y seleccionado en la Bienal de Arte Veracruz 2016 como creador con trayectoria.



Julián Zapico es escritor, pintor, dibujante, músico y compositor; ha tenido participaciones en varias exposiciones colectivas; pronto lanzará su producción con 13 temas: “Effluvio Mortem” y ya está circulando su libro “Sin Arrepentimiento Alguno”.
Natalia Nava se desarrolla en la pintura abstracta, el collage, el bordado, la cerámica, su formación como chef ha influido en su enfoque artístico; ha participado en exposiciones, además de participar en la subasta de Cali D’arte.
Jayo ha desarrollado su carrera artística a la par de una formación académica que incluye estudios en urgencias médicas, seguridad industrial, mercadotecnia y publicidad, actualmente cursa la licenciatura en enseñanza de las artes.

Desde los ocho años descubre su interés por el dibujo, a los 15 años empieza con su primera venta, tomando al arte como una profesión; ha participado en exposiciones.
Para Armando Riesk, a los 12 años se abre la ventana al arte a través del graffiti y de esta forma empieza a interactuar con la pintura en aerosol.
Grafitero, artista urbano e ingeniero industrial con conocimientos apegados al muralismo y graffiti social, uno de sus murales más representativos es el llamado “La Huaquita”, en la ciudad de Veracruz, donde se rinde homenaje al barrio y a la sociedad veracruzana; ha participado en exposiciones y ha impartido talleres.