
Texto y fotos: Cony Herrera López/NOTIVER
En la Fototeca de Veracruz se presenta la exposición “Terra Ignota, zapatos migrantes”, de la fotógrafa Lourdes Almeida, quien en fecha reciente ofreció un interesante conversatorio en el que logró mantener la atención de los asistentes, durante la explicación que hizo del proceso más allá de lo creativo, que la llevó a desarrollar este proyecto, que nace con la idea de documentar en fotografías los zapatos de sus nietas, de los primeros 15 años de su vida.
La charla fue abierta con un video musicalizado por el tema Pobre Juan del grupo Maná, en el que las imágenes decían prácticamente todo: escenarios desérticos o húmedos; desolación, expresiones de los rostros humanos que parten el corazón, todo esto relacionado con las travesías de los migrantes para intentar alcanzar el sueño de cruzar las fronteras.

Al concluir la plática, Lourdes Almeida agradeció a Graciela Kartofel, historiadora y curadora fallecida el año pasado, quien la acompañó en su proyecto durante 18 años y que, para esta muestra, armó un discurso que se presenta junto con las fotografías; asimismo agradeció el excelente montaje que logró el equipo de la Fototeca de Veracruz.
“Terra ignota, zapatos migrantes” es un viaje visual en el que la artista acompaña a las personas migrantes en la frontera norte, para mostrar sus experiencias durante las travesías que realizan en su búsqueda de mejores condiciones de vida. Son cerca de 100 fotos de diversos tamaños y soportes, de paisajes áridos, rostros, zapatos destruidos y retorcidos por el sol y los kilómetros que andaron.

Lourdes Almeida nació en la Ciudad de México en 1952. Fotógrafa con amplia trayectoria, su desempeño en el campo editorial es extenso; más de 80 catálogos y libros de arte han sido ilustrados con sus fotografías. Desde 1978 a la fecha ha presentado más de 100 exposiciones individuales en importantes museos de México, Latinoamérica, E.U., Europa y Asia.
Asimismo, ha participado en más de 300 exposiciones colectivas alrededor del mundo. En 2017 recibió la distinción al mérito fotográfico en el décimo octavo Encuentro Nacional de Fototecas; ha obtenido diversos premios nacionales e internacionales, entre los que destaca el premio Camera de la UNESCO, por el proyecto Retrato de familia en 1996. Miembro del Sistema Nacional de Creadores.

“Terra Ignota, zapatos migrantes” permanecerá expuesta en la planta alta de la Fototeca -Portal de Miranda 9-, hasta mediados de noviembre, visitas de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas, entrada libre.