® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

LA FIESTA DE LA MÚSICA! - TALLER CORAL DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE BELLAS ARTES

En el Centro Veracruzano de las Artes “Hugo Argüelles”, se presentó el Taller Coral de la Escuela Municipal de Bellas Artes de Veracruz, en el marco de la Fiesta de la Música (originalmente Fête de la Musique...

LA FIESTA DE LA MÚSICA! - TALLER CORAL DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE BELLAS ARTES

Texto y fotos: Cony Herrera López/NOTIVER

En el Centro Veracruzano de las Artes “Hugo Argüelles”, se presentó el Taller Coral de la Escuela Municipal de Bellas Artes de Veracruz, en el marco de la Fiesta de la Música (originalmente Fête de la Musique, en francés), celebración internacional que se realiza desde el 21 de junio de 1982, en la cual se celebra tanto a los músicos profesionales como a los aficionados, y se rinde homenaje a todos los estilos musicales.

En esta oportunidad, el taller realizó esta presentación de fin de cursos, con un programa dividido en dos secciones: primeramente, música barroca y romanticismo; en la segunda parte obras del siglo XX con arreglos para coro, además de la participación de cantantes solistas con algunas arias.

Entrevistado por NOTIVER, el director del taller coral, maestro Daniel Martínez Isunza, comenta que el coro de cámara de la mencionada escuela, se presentó en esta ocasión con 18 integrantes:

“Este grupo está institucionalizado en la escuela, pero va evolucionando con la integración de alumnos y ex alumnos y conforme pasa el tiempo, algunos de ellos se van despidiendo del grupo”.

En el coro hay sopranos, contraltos, tenores y bajos, lo habitual en un coro mixto; para esta oportunidad estuvo acompañado al piano por la maestra Raquel Violante Tognola, en otras ocasiones los acompañan musicalmente un grupo de cuerdas o la orquesta mediana.

Para concluir, Daniel Martínez Isunza, quien tiene más de 22 años en la EMBA, habla de su experiencia de trabajar con jóvenes:

“Es muy enriquecedora, obviamente en esa edad a veces es difícil, pero en su mayoría tenemos estudiantes muy respetuosos, tratamos de buscar ese ambiente en los grupos”.

Desde su fundación, hace más de 25 años, el Taller Coral de la Escuela Municipal de Bellas Artes de Veracruz, se ha enfocado principalmente al estudio y difusión de la música de cámara, sin embargo, ha participado también en la interpretación de numerosas obras de música coral sinfónica.

Su repertorio incluye obras desde el renacimiento, hasta la época contemporánea, interpretando música tanto de autores clásicos, como populares.

Desde su creación, ha participado en conciertos en diferentes foros de Veracruz y Chiapas; ha colaborado con el Coro de la EMBA en numerosos conciertos, distinguiéndose aquellos en que se interpretaron piezas como Gloria de Vivaldi, el Réquiem de Fauré, Carmina Burana, el Réquiem de Mozart, la Fantasía Coral y la Suite de canciones de Arturo Márquez.

Igualmente ha participado en obras escénicas como La Traviata, Madame Butterfly, La Verbena de la Paloma y la Mulata de Córdoba, entre otras.

En 1998 participó en un concierto especial, en cual se entregó la presea "Agustín Lara" al tenor Ramón Vargas; y en octubre del 2000 participó en la primera grabación del CD "Huapango - Danzón", de la Escuela Municipal de Bellas Artes.