® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

VIVIENDO CON SENTIDO | YO TOTEM - Somos los hijos de quienes hicieron lo mejor que pudieron con lo que tenían. Crecimos entre silencios que ocultaban lo que nunca se habló, entre normas que no se cuestionaban y...

Somos los hijos de quienes hicieron lo mejor que pudieron con lo que tenían. Crecimos entre silencios que ocultaban lo que nunca se habló, entre normas que no se cuestionaban y emociones que se contenían hasta volverse invisibles...

VIVIENDO CON SENTIDO | YO TOTEM - Somos los hijos de quienes hicieron lo mejor que pudieron con lo que tenían. Crecimos entre silencios que ocultaban lo que nunca se habló, entre normas que no se cuestionaban y...

DAVID MANUEL MARTÍNEZ PÉREZ
PSICOTERAPEUTA CLÍNICO Certificado en Hellinger Sciencia

YO TOTEM

“PERCIBIENDO EL OTRO LADO DE LA REALIDAD”

SOMOS LOS HIJOS
DE PADRES QUE NO FUERON A TERAPIA

Somos los hijos de quienes hicieron lo mejor que pudieron con lo que tenían.
Crecimos entre silencios que ocultaban lo que nunca se habló, entre normas que no se cuestionaban y emociones que se contenían hasta volverse invisibles.


Aprendimos a leer gestos más que palabras, a sobrevivir en la incertidumbre de lo que no se decía y a encontrar sentido en lo que, para ellos, no tenía nombre.

No se trata de juzgar su nivel de conciencia, sino de comprender que cada generación carga con el peso de su propia historia, que nuestros padres también fueron hijos de un tiempo en el que la vulnerabilidad era un lujo y la introspección, un camino poco transitado.

Ellos crecieron en un mundo donde las heridas no se nombraban, sólo se sobrellevaban.

Donde los límites eran rígidos o inexistentes.

Donde el amor se demostraba con sacrificios, no con palabras.

Y sin embargo, aquí estamos.

Aprendiendo a poner en palabras lo que ellos no pudieron decir.
A reconocer los miedos que nos fueron heredados sin culpa.

A darnos el permiso de sentir sin miedo al juicio.

Porque sanar no es culpar, es entender que lo que recibimos fue lo que ellos supieron dar.

Es mirar con compasión su historia y con responsabilidad la nuestra.

Somos los hijos de padres que no fueron a terapia, pero hemos elegido un camino distinto.

Nos toca trascender lo aprendido sin despreciarlo, construir sin destruir, honrar sin repetir.

Nos toca aceptar que no podemos cambiar el pasado, pero sí transformar su eco en nuestra vida.

Nos toca abrazar nuestras heridas con ternura, convertirlas en fuentes de sabiduría y permitirnos ser, con cada paso, la generación que abre el camino a nuevas formas de amar, de vivir, de estar, de Ser.

——————————————

A LO QUE SIGUE AUNQUE NO SEPA NI CÓMO,
NI CON QUÉ…

Nadie te explicó que un día ibas a sentir que el mundo se te caía encima sin pedir permiso.

Que despertar dolería más que dormir, y que respirar se iba a sentir como un acto de rebeldía.

Te lanzaron a la tormenta sin paraguas, sin mapa, sin abrigo.

Y tú, sin saberlo, aprendiste a no ahogarte con la lluvia que cae por dentro.

A tragar lágrimas como si fueran parte del desayuno.

Has caminado sobre cristales con la planta desnuda del alma, y aún así, hay fuego en tus pasos.

Tal vez no lo notas... pero sigues en pie mientras se derrumba todo lo que antes te sostenía.

Y eso, aunque nadie te lo reconozca, es una forma secreta de eternidad.

Admira tu caos...

Porque incluso deshecha, no te abandonas.

Has hecho castillos con los escombros del día anterior... sigues y sigues, aunque nadie lo crea ni lo espere...

A veces ni tú misma.

No te castigues por no saber cómo sanar, hay heridas que se cierran mientras caminas, no mientras lo entiendes.

No te sueltes.

No ahora.

Que a veces la salida no se encuentra… se construye.

Y tú, aún sin planos, ya comenzaste el primer ladrillo.

Confía...

En ti, escucha y haz sólo aquello que te dé un poco de paz y alivio.

Hazte cargo de esa parte tuya que, aunque esté hecha trizas, aún se atreve a amar la vida, aunque no sepas cómo, amar es el camino...

D’Sandi

——————————————

YO DEL PRESENTE

Envejecer con dignidad no es una casualidad — es una decisión consciente.

No se llega a la vejez con las manos vacías.

Hay que prepararse para esa etapa con sabiduría.

Tener ahorros.

Tener un techo propio.

Tener tu propio coche.

En pocas palabras: todo debe ser tuyo.

No depender de nadie.

Y nunca poner tus bienes a nombre de otros.

Sólo así se puede vivir el tercer acto con dignidad.

En lo personal, prefiero no acumular cosas innecesarias.

Cuantas más cosas tienes, más energía te roban.

Hay una línea muy delgada entre poseer cosas… y que las cosas te posean a ti.

El arte de vivir bien es saber disfrutar una buena comida y, al mismo tiempo, dormir profundamente.

Sin miedo, sin angustia, sin esa sensación de que, en cualquier momento, vendrán y te lo quitarán todo.

Porque en este mundo, nada nos pertenece realmente.
Y nosotros no deberíamos pertenecer a nada.

Todo lo demás… es sólo una forma silenciosa de esclavitud.

“No confundas mi bondad con mi debilidad. Soy amable con todo el mundo.
Pero cuando alguien no es amable conmigo, la debilidad no es lo que recordarás de mí”
Al Capone

——————————————

¿ESTÁS PERDIENDO TU VIDA SIN DARTE CUENTA?

“No es que tengamos poco tiempo, sino que perdemos mucho”.
Séneca.

Recordar que vas a morir no es pesimismo, es claridad.

Séneca, uno de los grandes estoicos, no le temía a la muerte: la usaba como brújula.

Cada día puede ser el último.

Cada palabra, la final.

Cada abrazo, irrepetible.

No vivas como si tuvieras tiempo infinito.

Vive como un estoico: presente, firme, despierto.

——————————————

Psicoterapia Práctica
Manuel David Martínez
Consultas Previa Cita
229-7799859 220-1168500