BUSCAN RECAUDAR 7 MILLONES DE PESOS
Por Eduardo Guevara
Fotoreportero de NOTIVER
Hoy viernes al mediodía se dará inicio a la Colecta Nacional 2025 de la Cruz Roja Mexicana en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y Medellín de Bravo, con la meta de recaudar 7 millones de pesos para garantizar la operatividad del área de Socorros.
El evento se llevará a cabo en la sala Mario B. Remes, dentro de las instalaciones de la Cruz Roja en Veracruz, ubicadas sobre la avenida Salvador Díaz Mirón.
Durante el arranque, el delegado estatal Oswaldo Ficachi Figueroa explicará la importancia de la colecta y el destino de los recursos obtenidos, los cuales servirán para equipar y modernizar ambulancias, abastecerlas de gasolina y adquirir material hospitalario, vital para la atención prehospitalaria.
En los últimos años, la recaudación ha estado por debajo de lo necesario, acumulando un déficit superior a los 5 millones de pesos para cubrir gastos operativos.
Este problema ha afectado la respuesta a emergencias, ya que el costo de mantenimiento, gasolina y equipo médico ha aumentado considerablemente.
En los últimos años, la Cruz Roja ha experimentado un incremento significativo en la demanda de sus servicios.
Por ejemplo, durante las festividades de diciembre de 2024, se registró un aumento del 20 al 30% en las atenciones de emergencia en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, especialmente en servicios de emergencia como accidentes automovilísticos, atención a personas lesionadas y traslados hospitalarios.
Este incremento en la demanda ha generado dificultades en la capacidad de respuesta de la institución.
El coordinador local y estatal de Socorros de la Cruz Roja, David Zebadúa Escalante, señaló que la delegación cuenta con cuatro ambulancias para cubrir la conurbación y municipios cercanos, lo que limita la atención cuando se presentan múltiples emergencias simultáneamente .
Por ello, se hace un llamado a la ciudadanía a cooperar con cualquier aporte para alcanzar la meta de la colecta y garantizar la continuidad de los servicios de emergencia, y ante posibles fraudes, la institución exhortó a la ciudadanía a asegurarse de que las personas que soliciten donativos porten el uniforme reglamentario y utilicen alcancías oficiales, las cuales deben estar selladas y marcadas con el símbolo de la Cruz Roja.
Además, quienes deseen colaborar pueden hacerlo a través de módulos oficiales, alcancías en puntos estratégicos o mediante transferencias bancarias a cuentas autorizadas.
No obstante, la Cruz Roja también busca sumar más voluntarios a sus filas en diversas áreas, desde apoyo en colectas hasta personal operativo en emergencias.
Asimismo, se recuerda que aún están abiertas las inscripciones para el curso de formación de Técnicos en Urgencias Médicas (TUM), que inició el pasado 1 de marzo.
Las personas interesadas en capacitarse en atención prehospitalaria pueden postularse si cumplen con los requisitos establecidos.
La Cruz Roja reitera su compromiso con la comunidad e invita a todos a sumar ara seguir salvando vidas en momentos críticos.